viernes, 22 de marzo de 2019

Pianos Eléctricos

WURLITZER
La compañía Wurlitzer, muy conocida por sus órganos para teatro y las máquinas pasadiscos o Jukebox, lanzó en1954 su línea de pianos eléctricos con el modelo 100. Inicialmente dirigidos al mercado doméstico, con el tiempo, se volvieron populares entre los músicos de rock y jazz como Ray Charles (What´d ISay) y Joe Zawinul (Mercey, Mercy, Mercy) entre otros.El principio de funcionamiento,patentado por B.F. Meissner y similar al del piano eléctrico Rhodes, consite en una serie de lenguetas metálicas planas que cumplen la misma función que las cuerdas en un piano acústico.Cuando la lenguetas son puestas a vibrar por medio de la depresión de una tecla alteran el campo magnético producido por los captadores o pickups generando una pequeña corriente que debe ser amplificada para poder ser percibida como sonido.La principal queja de los músicos se refería a los problemas de afinación en la serie 100 que posteriormente fueron reducidos en la serie 200.También, durante fines de los 60´ y los70´ estos pianos se volvieron frecuentes en las instituciones de educación.Se estima que el 75% de las universidades en los E.E.U.U. usaban Wurlitzer en sus laboratorios de música en esa época.

 RHODES


En los años 40´, durante la segunda guerra mundial, Harold Rhodes servía en la Fuerza Aérea norteamericana y realizaba terapia musical en los hospitales para levantar la moral de los soldados heridos. Con este fin construyó su primer piano denominado "baby piano" (debían poder tocarlo los soldados en sus camas) con partes de alumnio extraidas de las alas de un bombardero B-17 las cuales cortó de la misma forma que un xilofón. El teclado tenía solo 2 1/2 octavas y gracias a este trabajo Rhodes recibio la medalla de honor.Luego de la guerra y tras su unión con Leo Fender desde 1959 a 1965 produjo comercialmente un aparato denominado Fender-Rhodes Piano Bass que era un instrumento de 32 teclas correspondientes a las octavas graves del piano y que fue utilizado para ejecutar líneas de bajo. Un tecladista que hizo famoso este instrumento fué Ray Manzarek del grupo The Doors.
Fender-Rhodes Piano Bass 

En 1965, la CBS compró la firma Fender y a partir de ese momento Rhodes pudo comenzar a construir sus pianos portátiles.Básicamente se contruyeron dos modelos con tres diferentes longitudes de teclado (54, 73, 88 notas). Estos modelos fueron el "Stage" y el "Suitcase" , el primero necesitaba amplificación externa en tanto que el segundo venía provisto con una caja con parlantes stereo amplificados y con efecto de "vibrato". Este último en realidad era un "tremolo" es decir una modulación del volumen y además autopaneo de un parlante a otro. El método de funcionamiento es mediante lenguetas metálicas (Tines), ya descripto anteriormente.Su sonido es "campanoide" sobre todo en las octavas agudas y fueron descontinuados a principios de los 80'.

http://www.fenderrhodes.com/
http://www.piano-rhodes.com/

Stage 73

Suitcase 73
DX7 PIANO:


El DX7 fue el sintetizador más importante y el másvendido de su época.Iinaugurando la era digital a principios de los 80´y mediante su síntesis por FM, algunos sonidos o presets de este instrumento se volvieron un clásico. Es el caso del sonido de piano eléctrico ("DX Piano") que no fué otra cosa que un intento por imitar al piano Fender-Rhodes .Sin embargo, y tal vez por ser "difícil" la programación de sonidos FM este preset logró identidad propia y hoy lo podemos encontrar en casi todos los sintetizadores del mercado.

YAMAHA CP-70/80

El CP 70 aparecido en 1978 y fabricado hasta 1987 es quizás el piano electro-acústico portátil que más se aproximó a lo que los tecladistas esperaban en cuanto a sonido y peso de las teclas.Básicamente es un piano acústico amplificado ya que posee cuerdas y su forma es similar a la de un piano de 1/4 cola. Luego de la serie 70 fué lanzada la serie 80 que incorporaba MIDI posibilitando su utilización como controlador de otros módulos de sonido. La lista de artistas que lo utilizan puede incluir a Peter Gabriel, Phill Collins, Litto Vitale, Seru Giran, etc.

Audio

Relacionando los sonidos de piano eléctrico con el mapa de General Midi podemos encontrar el programa Nº 05 (Sonido tipo Rhodes), y el Nº 06 (Sonido tipo DX7).El piano Wurlitzer no está definido claramente en el mapa de General Midi pero si en los bancos propios de muchos sintetizadores Con respecto al Yamaha CP-70 suele encontrarse en el Nº 03 como Electric Grand Piano o Hammer Piano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario