viernes, 5 de abril de 2019

Theremin

León Termen y "El instrumento que se toca sin ser tocado":

El "Theremin" es quizás el más inusual de los instrumentos musicales emergidos en el siglo 20. Diseñado por el científico ruso León Termen, alrededor de 1920 cuando era estudiante en la universidad de Petrograd, es el resultado de experimentos con radio y tecnología de válvulas de vacío. Lejos de ser percutido, soplado o accionado por un teclado, este instrumento es ejecutado cambiando la proximidad de las manos sobre dos antenas, una controlando la afinación (Pitch) y otra controlando el volumen. El theremin opera usando un principio de radio llamado Heterodinamia. La heterodinamia es un método que combina dos frecuencias de radio para producir una tercera que es igual a la diferencia entre las dos radio frecuencias y que está en el rango de la audición humana (20hz a 20.000hz). En el caso concreto del theremin se trabaja con dos osciladores de radio frecuencia, uno fijo a 170.000hz. y otro variable, determinado por la proximidad de las manos del intérprete a la antena de pitch, entre 168.000hz y 170.000hz. En consecuencia la diferencia entre las dos radio frecuencias es una frecuencia o tono audible entre 0 y 2000hz. El primer compositor en usar el theremin fue A.F. Paschtshenko, su composición "Una Sinfonía Misteriosa" para Theremin y orquesta fue estrenada en Mayo de 1924 por la Filarmónica de Leningrado.
Clara Rockmore
Pero sin ninguna duda la intérprete más destacada fue Clara Rockmore, una violinista profesional desde los 9 años quién vio el potencial de este instrumento y estableció definitivos estándares para las técnicas de su ejecución. Puede ser escuchada en el CD "El Arte del Theremin" (1987) donde ejecuta obras de Rachmaninoff, Stravinsky, Ravel, Tchaikovsky, etc. acompañada por su hermana Nadia Reisenberg en piano. El theremin escuchado en este disco fue construido por el propio León Termen y su sonido se asemeja a algo entre una voz humana y un violín. Este instrumento puede ser escuchado en numerosas películas de misterio y ciencia-ficción de los años cincuenta. Aún es utilizado en el mundo del cine para crea efectos especiales y posee una gran cantidad entusiastas alrededor mundo. Lo que podemos aclarar es que, a diferencia del original, las versiones actuales del theremin son transistorizadas e irónicamente, en muchos casos, fabricadas por el padre del sintetizador Robert Moog. La importancia del Theremin radica en sus fines prácticos y en la gran cantidad de ignotos intérpretes que desencadenó una avidez por la música electrónica.

Películas / Series: "Lost in Space"-"Yo amo a Lucy"-"Mi Marciano Favorito"-"Star Treck"-"Ed Good"-"Forbidden Planet"- "The Day the Earth Stood Still - (Ultimatum a la Tierra)".


Intérpretes: Led Zeppelin-Portishead ("Dummy")-Beach Boys- Marillon- Marilyn Manson-Pixies-The Manatees








Clips de Audio/Video

Clara Rockmore - The Swan (Camille Saint-Saëns)

    

Leon Theremin muestra su invensión en 1927

     

  Leon Theremin 1930 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario